Iniciar un viaje hacia agilidad, al igual que cualquier otro viaje desconocido, genera muchas dudas. No te voy a decir que es fácil o difícil. Llamémoslo mejor retador
Como mentor y coach de agilidad me hacen muchas preguntas pero la mayoría de las veces inician con esta o por lo menos surge en algún punto de la conversación.
Tienes documentación para yo ir estudiando?
Esta fue la principal motivación para crear este blog. Tener una base inicial de documentos sencillos que alguien que esté iniciando pueda leer.
Pero eso no se queda así, no puede ser un blog de agilidad si no evoluciona con el tiempo, por eso también habrá temas más avanzados de los que pueda escribir basados en el conocimiento de otros y mi propia experiencia.
Pero bueno, dado que por ahora no logro sacar el tiempo necesario o la inspiración requerida para escribir acerca de muchas cosas, entonces voy a iniciar con referenciar algunos colegas que son unos genios escribiendo.
Así, el producto mínimo viable, será referencias a artículos de otros que te pueden ayudar a dar esos primeros pasos.
Aquí te van.
Sobre la esencia de la Agilidad
Y que es agilidad ? Una de las preguntas que también está.Para hacerlo corto, mi definición de agilidad es "Una manera de pensar y hacer que me ayuda en mi propósito de hacer clientes felices trabajando con personas empoderadas, cumpliendo con unos principios y valores reconocidos por la comunidad ágil a nivel mundial"
Y cuáles son esos principios y valores?
1. Manifiesto Ágil: Creado en el 2001 por 17 profesionales que trabajaban para resolver el mismo problema. Fue la primera definición de lo que ellos llamaron 'Agile'
Principios del manifiesto expuestos por Pablo Tortorella
2. El corazón de la agilidad por Alistar Cockburn Uno de los firmantes del manifiesto que decidió simplificar el significado de la agilidad con este concepto
Y cómo lo hago realidad?
Dejándolo en principios y valores tal vez queda muy en el aire. Para lograr que lo pueda aterrizar, necesito una serie de herramientas o marcos de trabajo que me ayuden a lograrlo.Scrum
Explicado por Martin AlaimoEl espíritu de Scrum por Alan Cyment.
Este en particular me gusta bastante porque no se limita a explicar Scrum sino a contar su propósito, su "Para qué?"
Guia oficial de Scrum
Otras fuentes
Guías ágilesUn compendio de guías para diferentes situaciones
Product Owner
Una serie de artículos muy completos y bien explicados sobre el rol del Product Owner escrito por Javier Garzas
Bueno, por ahora eso es todo.
Gracias por leer y compartir
No hay comentarios.:
Publicar un comentario